Madrid — Enero 14, 2021 —

Sophos (LSE: SOPH) líder global en seguridad para protección de redes y endpoints, anuncia su incorporación al programa CVE (Common Vulnerabilities and Exposure), una reconocida norma internacional para la identificación y nombramiento de vulneabilidades en ciberseguridad. Con el reconocimiento como Autoridad de Numeración (CNA, Numbering Authority), Sophos recibe la autorización para asignar la identificación CVE a vulnerabilidades detectadas dentro del ámbito de sus productos. Los investigadores de seguridad podrán trabajar, de ahora en adelante, directamente con Sophos para generar CVEs para los productos de la compañía, haciendo más sencillo el proceso de notificación de problemas y asignación de CVEs. 

cve

El programa CVE es un esfuerzo comunitario internacional que mantiene un registro de vulnerabilidades abierto y que funciona de forma colaborativa. El programa cataloga CVEs en un registro de acceso publico el cual se encuentra disponible para los investigadores de seguridad, divulgadores de vulnerabilidades y proveedores de tecnologías. El uso de un identificador común facilita el intercambio y la verificación de los datos entre las diversas bases de datos de seguridad y las herramientas de rastreo de vulnerabilidades del sector.

"El nuevo estatus de Sophos como CNA es otro ejemplo de nuestro compromiso con ser transparentes y, gracias a tener la capacidad de asignar CVEs, podemos proporcionar la información pertinente sobre nuestros productos al sector de la ciberseguridad de una forma mucho más ágil. Esto permite a las empresas evaluar más rápido los problemas de seguridad, determinar la escala de urgencia y priorizar las actualizaciones", explica Ross McKerchar, vicepresidente y director de seguridad de la información de Sophos. "Los CVEs de Sophos también serán introducidos en las múltiples bases de datos compatibles con CVE dentro del sector. Trabajar de forma colectiva en estas bases de datos con otros fabricantes y con otras organizaciones que garantizen el cumplimiento de los estándares del sector, nos permitirá mejorar juntos las defensas frente a los ataques persistentes.”

“El equipo de Vulnerabilidades y Exposiciones Comunes (CVE) da la bienvenida a Sophos como nuestra nueva Autoridad de Numeración CVE. Sophos tiene una gran reputación por su contribución a la comunidad de seguridad digital mundial, desarrollando capacidades de antivirus, cifrado y ciberseguridad durante más de 30 años. Su experiencia aporta un valor real al programa CVE. Estamos encantados de contar con Sophos como un miembro más para contribuir en el Equipo CVE”, afirma Kent Landfield, miembro de la junta de CVE.

Acerca de CVE Program 
El programa de Vulnerabilidad y Exposiciones Comunes (CVE*) es un esfuerzo comunitario internacional que mantiene un registro de vulnerabilidades abierto impulsado por la comunidad. Las identificaciones CVE asignadas a través del registro permiten a los participantes del programa descubrir y correlacionar rápidamente la información sobre las vulnerabilidades para que pueda ser utilizada para proteger los sistemas frente a ciberataques. El programa CVE cuenta actualmente con 149 CNAs a nivel mundial en tecnologías y servicios, distribuidos en 25 países.

Acerca de Sophos

Sophos es líder en ciberseguridad y protege a 600 000 organizaciones en todo el mundo con su plataforma basada en IA y servicios prestados por expertos. Sophos acompaña a las organizaciones, independientemente de su nivel de madurez en materia de seguridad, y crece con ellas para derrotar los ciberataques. Sus soluciones combinan el Machine Learning, la automatización y la información sobre amenazas en tiempo real con la experiencia humana de primera línea de Sophos X-Ops para ofrecer supervisión, detección y respuesta avanzadas 24/7 frente a amenazas.
Sophos ofrece detección y respuesta gestionadas (MDR) líder en el sector, junto con una completa cartera de tecnologías de ciberseguridad que incluye seguridad para endpoints, redes, correo electrónico y la nube, detección y respuesta ampliadas (XDR), detección y respuesta ante amenazas de identidad (ITDR) y SIEM next-gen. Junto con los servicios de asesoramiento de expertos, estas funcionalidades ayudan a las organizaciones a reducir el riesgo de forma proactiva y a responder con mayor rapidez, con la visibilidad y escalabilidad necesarias para adelantarse a las amenazas en evolución.
Sophos comercializa sus productos a través de un ecosistema global de Partners, que incluye proveedores de servicios gestionados (MSP), proveedores de servicios de seguridad gestionados (MSSP), Partners y distribuidores, integraciones para marketplaces y Partners especializados en ciberriesgos, lo que ofrece a las organizaciones la flexibilidad de elegir colaboraciones de confianza a la hora de proteger su negocio.  Sophos tiene su sede en Oxford, Reino Unido. Encontrará más información en es.sophos.com.