El estado del ransomware en el sector educativo 2025

441 responsables de TI y ciberseguridad del sector educativo comparten sus impresiones sobre la realidad actual del ransomware

En el informe se examinan y comparan cómo han ido evolucionando con el tiempo las causas y consecuencias de los ataques de ransomware contra instituciones de educación primaria y secundaria (para estudiantes hasta 18 años) y superior (a partir de 18 años).

También arroja nueva luz sobre las carencias organizativas que dejan expuestos a los centros educativos y el coste humano que supone para los equipos de TI y ciberseguridad la lucha contra estas amenazas.

Informe

En el informe, que se basa en experiencias reales de 243 instituciones de educación primaria y secundaria y 198 de educación superior afectadas por ransomware durante el último año, se analiza:

  • Por qué sucumben las organizaciones educativas: un análisis en profundidad de las causas técnicas y organizativas de los ataques.
  • Qué ocurre con los datos: un análisis de los índices de cifrado y del modo en que las instituciones educativas gestionan la recuperación de los datos.
  • Peticiones e importes de los rescates: cómo responden las instituciones a las presiones financieras.
  • Las consecuencias de los ataques de ransomware para los equipos de TI: un análisis del impacto humano de los incidentes.

PDF - Descargue el informe El estado del ransomware en el sector educativo 2025

waves-dot-transparent-bg