Expertos de SophosLabs™, la red global de
análisis de virus y de spam de Sophos, recuerdan a los usuarios de Internet
la importancia de la seguridad informática tras informaciones de los medios
de comunicación que revelan que datos confidenciales sobre energía nuclear
han llegado a Internet a través de un ordenador infectado.
Según la prensa japonesa, aproximadamente 40 MB de datos confidenciales
relacionados con las inspecciones realizadas durante varios años a una
planta de energía nuclear, han escapado a través de un ordenador infectado
por un virus perteneciente a un empleado de la planta energética de la
Mitsubishi Electric (MPE). Los datos parecen haber sido distribuidos a través de
la red de intercambio de archivos Winny, el servicio de intercambio entre internautas
más popular en Japón con más de 250.000 usuarios.
Según los funcionarios de la empresa, la fuga ocurrió cuando un ingeniero de
30 años utilizó su ordenador personal para realizar trabajos de la empresa.
El ordenador estaba infectado por un virus que aparentemente
ha permitido a los usuarios de Winnie de todo Japón tener acceso a estos
datos confidenciales. Los documentos expuestos incluyen fotografías del
interior de la planta nuclear y los nombres y direcciones de los
ingenieros.
"El ruido que ha hecho esta noticia en Japón sirve para recordarnos que
todas las empresas deben tomarse en serio la seguridad informática. Si
permites que tus empleados guarden datos confidenciales en sus ordenadores
particulares, puedes correr el riesgo de que estos no estén tan bien
protegidos como cuando se encuentran en los ordenadores de la organización"
comentó Graham Cluley, Asesor tecnológico senior de Sophos. "La seguridad de una planta nuclear debería ser perfecta, no sólo quedarse en las fronteras
de sus vallas de seguridad sino ocuparse también de sus sistemas de información"
Las autoridades han sido rápidas en tranquilizar al público para que no
piensen que la información está directamente relacionada con sustancias
radioactivas.
Los organismos mencionados en los documentos filtrados incluyen la planta
nuclear de Kansai Electric de Mihama y la planta nuclear de Tsuruga, así
como también los reactores presurizados de agua de Tomari y Sendai.
Sophos recomienda a las empresas actualizar su protección antivirus de
forma automática y filtrar los documentos adjuntos que puedan contener
códigos maliciosos en la pasarela de entrada de correo con una solución
combinada que los proteja contra virus y spam.